Entendemos la Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible como un proceso de aprendizaje fundamental para que las personas adquieran competencias para comprender mejor los problemas globales y la compleja red de interrelaciones entre ellos para reflexionar críticamente y promover un cambio social, democrático solidario inclusivo y ético basado en los derechos humanos y para/ avanzar hacia la justicia social y la paz. Este proceso de aprendizaje abarca los ámbitos de educación formal, no formal e informal, a lo largo de la vida.
La actuación del Programa se asienta en la generación de alianzas y en el impulso de la participación ciudadana.
QUIENES SOMOS
MARCO GENERAL Y OBJETIVOS
La comprensión por parte de los ciudadanos y ciudadanas del rol de la cooperación internacional es fundamental para participar y enfrentar, en conjunto, los desafíos económicos, sociales y ambientales, de naturaleza local y global, a los que busca dar respuesta la Agenda 2030.
La Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible es, por eso, fundamental para realizar la transformación social necesaria para la transición hacia el desarrollo sostenible, sin dejar a nadie atrás.
Objetivo General
Contribuir a la concienciación de los ciudadanos y ciudadanas de Iberoamérica sobre su rol en el desarrollo sostenible y sobre el valor de la cooperación internacional para la Implementación de los ODS a escala global.
Objetivos específicos
OE1.Crear/fortalecerlas agendasnacionales en elárea de CGpDS
- Fortalecer las capacidades de los organismos coordinadores de la cooperación internacional y de otras entidades consideradas relevantes para impulsar las agendas nacionales en CgpDS.
OE2.Aplicar planesnacionales deCGpDS conactores públicos y de la sociedad civil
- Crear alianzas nacionales para lograr los ODS
OE3.Articular elPrograma deCGpDS conorganizacionesregionales einternacionales
- Afirmar el espacio iberoamericano en el debate internacional
- Ampliar el alcance de los resultados
CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL
Presidencia
Portugal
Camões – Instituto da Cooperação e da Língua (CICL)
Miembros
Andorra
Ministeri d’Afers Exteriors – Departament d’Afers Multilaterals i Cooperació
Chile
Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)
España
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Paraguay
Ministerio de Relaciones Exteriores – Dirección de Cooperación Internacional
República Dominicana
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) – Dirección de Cooperación Regional
Uruguay
Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)
DESTINATARIOS
- Instituciones vinculadas a la cooperación internacional agencias o direcciones de cooperación para el desarrollo en cada país.
- Organizaciones de la sociedad civil con intervenciones en los ejes temáticos de la CGpDS.
- Las sociedades de los países integrantes.
Noticias
Programa de CGpDS reúne a organizaciones regionales e internacionales para definir un Plan de Trabajo conjunto
El 29 de abril tuvo lugar la primera reunión entre...
Leer más >>La elaboración de procesos y políticas es el tema de la segunda sesión del Ciclo de Formación
Los días 1 y 2 de abril se realizó, en...
Leer más >>Ecuador participa en la primera sesión del Ciclo de Formación en CGpDS
El pasado 11 de marzo tuvo lugar una nueva sesión...
Leer más >>