Webinar – Programa CGpDS: construyendo alianzas regionales e internacionales

El 12 de diciembre tuvo lugar el webinar «El Programa Iberoamericano de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible: construyendo alianzas regionales e internacionales», con el objetivo de fomentar el diálogo y fortalecer la cooperación entre instituciones regionales e internacionales. El evento reunió a 105 participantes de diversos países y sectores.

Durante la sesión, se abordaron estrategias, desafíos y oportunidades de colaboración en el ámbito de la Educación para la Ciudadanía Global y el Desarrollo Sostenible. El encuentro permitió una reflexión amplia sobre el papel de las alianzas regionales e internacionales, la coordinación entre entidades de la región iberoamericana, la elaboración de un lenguaje y un plan estratégico común sobre el tema, así como la superación del trabajo aislado para optimizar recursos y esfuerzos.

El panel de ponentes contó con la participación de representantes de instituciones con experiencia en la temática de la Educación para la Ciudadanía Global y el Desarrollo Sostenible, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas, contribuyendo al enriquecimiento del debate:

  • Lídia Encarnación | Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD)
  • La Salete Coelho | Programa de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS)
  • Cristian Bravo | UNESCO
  • Juan José Leal | Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
  • Rosa Elva Zúñiga | Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL)
  • Ditta Trindade | Global Education Network Europe (GENE)
  • Francis Valverde | Liga Iberoamericana

En la intervención de cierre, Lídia Encarnación, representante del MEPYD, destacó la relevancia del encuentro y apeló a la continuidad del trabajo colaborativo:

«¡Estamos seguros de que este fue el primer paso hacia una cooperación más regular!»

Nuestro agradecimiento a todas y todos los ponentes y participantes que hicieron posible este momento de intercambio y construcción de conocimiento. Seguiremos trabajando para fortalecer las alianzas regionales e internacionales, promoviendo la Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible.

La grabación del webinar está disponible en el canal de YouTube: haga clic aquí.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio